En las prisiones ecuatorianas murieron brutalmente 350 reclusos desde febrero del 2021 en medio de una violencia que el Gobierno atribuye al enfrentamiento de grupos criminales vinculados al narcotráfico.
Reclusos miembros de diversas bandas vinculadas al narcotráfico, que sostienen una guerra por el poder, han protagonizado las peores masacres carcelarias en el país desde febrero del 2021.
Algunas fueron retomadas horas después de forma presencial, mientras que algunas se realizaron por videoconferencia
De acuerdo con la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos, la población carcelaria pasó de 20.800 reclusos en 2012 a casi 39.000 en 2021 y de ellos al menos 15.000 están sin sentencia.
Bandas rivales vinculadas al narcotráfico libran una cruenta disputa en prisión de Guayaquil.
En lo que va del 2021, las revueltas carcelarias en Ecuador suman unos 240 muertos, según cifras oficiales.
El sistema carcelario ecuatoriano también afronta falta de guardias, reducción de presupuesto y corrupción.
Ecuador enfrentó su peor crisis carcelaria esta semana. Un motín que comenzó el martes dejó como saldo 118 fallecidos, en la antigua Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, y encendió las alarmas en el país suramericano.
En otra cárcel vecina, reclusos escalaron hasta los techos el sábado para ondear ropa de color blanco y mostrar carteles llamando a la paz.
Con 65 prisiones para 30.000 personas, el país suramericano afronta desde hace varios años una crisis carcelaria que se ha agravado con el paso del tiempo.