El ente rector de la educación superior privada necesita cambios desde la cúpula hasta el funcionamiento cotidiano
Conesup autorizó a centros de estudio decidir si quieren continuar con planes de estudio ‘flexibles’ o volver a las aulas.
Mala comprensión lectora y habilidades tecnológicas son las principales falencias; ‘U’ privadas alega complicaciones y demoras en proceso de renovación.
Señala que dotar de esas potestades a órganos desconcentrados no necesariamente mejora su eficiencia y eficacia. Además, recuerda a diputados esfuerzos por unificar la Administración Pública.
El Estado está en la obligación de garantizar una educación de buena calidad también en el ámbito privado
La propuesta de reforma del Conesup lo vuelve más represivo sin mejorar su gestión
El proyecto de reforma del Conesup pretende establecer un marco regulatorio moderno y eficiente
El proyecto 21578 otorga al Conesup poderes reglamentarios discrecionales e ilimitados, y exige a las universidades privadas la acreditación del Sinaes.
Universidades hacían sus propios cálculos de cuánto debía aumentar el costo de las materias y la matrículas, a pesar de que es labor del Conesup; nuevo mecanismo ordena el proceso.
A pesar de que la tasa de desempleo de los médicos generales ronda el 22%, el Conesup estudia una nueva solicitud para abrir la carrera de Medicina en otro centro de estudios superiores.