Traslado forma parte de plan de CCSS para ubicar en comunidades a enfermos mentales; aún están pendientes de ubicar 12 adultos mayores y cuatro personas con discapacidad.
181 fueron dejados a su suerte; la gran mayoría, en hospitales, durante primer semestre del 2021; en todo el año pasado, Conapam atendió 152 casos.
Conocida como Finca Coronado, fue epicentro durante nueve años de demanda de un grupo que buscaba apropiarse del terreno.
San Juan de Dios registra incremento: en todo el 2020 atendieron 53 casos, pero solo en el primer trimestre de este año han atendido 20.
Nuevo presidente de junta rectora, abrirá las primeras dos oficinas regionales de este Consejo, y actualizará la Política Nacional de Vejez y Envejecimiento, que regirá la próxima década.
Ileana Porras Rojas es mamá de un adolescente con autismo. Enfrentó el primer año pandémico en soledad, cuidando también de sus papás, dos adultos mayores. Su mamá falleció en enero, tras una dolorosa enfermedad.
Primera Política Nacional de Cuidados contempla el ‘copago’, o los subsidios parciales, para tener acceso a apoyo domiciliar; también ofrece teleasistencia y espacios ‘de respiro’.
Organizaciones que velan por esta población temen que se agudice la crisis en centros que atienden a cerca de 18.000 adultos mayores en el país.
Hay fallecidos en 19 centros de larga estancia; en total, 53 de los 76 hogares del país registran casos sospechosos o confirmados de covid-19, reporta Conapam.
Conapam realizó traslado de un grupo de adultos mayores luego de que el Ministerio de Salud exigiera reubicarlos, sin embargo aún hay nueve residentes que no han abandonado el centro.