Las personas pasajeras pueden adquirir alimentos, bebidas y productos retail desde su comodidad en las salas de abordaje
El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) ya cumplió con todas las capacitaciones y procesos para comenzar a realizar sus compras por medio del sistema unificado electrónico; sin embargo, el Consejo de Administración aún no da el aval.
Las grandes instituciones del Estado, con excepción del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), insisten en hacer sus compras con el tradicional uso del papel, como si no hubiera habido una inversión de años en el desarrollo del Gobierno Digital.
La administración central (Presidencia, ministerios y las instituciones a ellos adscritas) están a punto de dar un paso trascendental en procura de la transparencia y la eficacia del gasto público. Falta un decreto del Ministerio de Hacienda para formalizar la adopción de la plataforma digital de compra de bienes y servicios conocida como Mer-Link.