La innovación es un factor determinante para que un país mejore su relación con el dinero. Hasta el momento, los sectores financieros y bancarios en Costa Rica van por buen camino, pero alcanzarán más gracias a la vanguardia tecnológica.
La empresa costarricense, que ya desarrolló de herramientas para brindar acceso a plataformas como PayPal, Visa Direct y criptomonedas, buscará expandirse a Norteamérica y Sudamérica
Las negociaciones con miras a alcanzar un acuerdo continuarán en 2022, pues todavía hay temas dentro del ‘e-commerce’ en los que falta progreso como, por ejemplo, privacidad de los datos
Directora adjunta de la OMC recomienda analizar los costos de exportación y de producción en el país, como oportunidades en esta crisis, que es coyuntural, pero que permanecerá por un tiempo
Las compras electrónicas realizadas en territorio nacional están protegidas por la legislación, con lo cual gozan, por ejemplo, de 30 días mínimo de garantía y el vendedor está obligado a detallar dónde puede ser localizado.
Siete de cada 10 empresas utiliza actualmente un sistema para realizar ventas digitales, desde una aplicación como WhatsApp hasta una plataforma de 'e-commerce'.
BAC Credomatic brindará condiciones favorables de compra por medio de Tiendamia, que recién incursionó en Costa Rica, mientras que Banco Nacional transformó su plataforma para pymes
Para las dinámicas B2C (del negocio al consumidor) estos mercado digitales resultan un aliado clave, principalmente durante la pandemia que ha ocasionado cambios en los patrones de consumo.
Del 26 al 29 de abril se realizará el evento Consumidor 506, organizado por ‘El Financiero’, donde se proporcionarán herramientas para llevar a los individuos de espectadores a clientes activos.
Estudio de MasterCard muestra que consumidores en todo el mundo están optando por formas de pago sin contacto, seguras y sin interrupciones