Se inicia campaña Cuidémonos Nutritiva-mente, iniciativa de colegios profesionales de Nutrición y Psicología, ministerios de Salud y Educación y PANI.
‘Teletrabajo sano’ ofrece guías para separar tiempos; estudio encontró que el 18% de teletrabajadores ticos ‘tenían síndrome del quemado’
Colegio de Profesionales en Psicología comenzó el año anterior un proyecto para crear una prueba que evalúe este aspecto. Dirección de Educación Vial del MOPT no ha trabajado en este sentido
Jackie Secades, quien también es sobreviviente de una pérdida por suicidio, asegura que país carece de red de apoyo para familiares y amigos de víctimas. Esta población es un grupo de riesgo para futura conducta suicida, advierte.
Entre mayo y octubre, profesionales atendieron 4.090 llamados a la línea gratuita 1322; servicio se mantiene para dar apoyo.
Ansiedad y depresión ponen en riesgo salud mental por prolongado confinamiento; expertos coinciden que el ‘Quedate en casa’ ya no funciona, pero salir debe hacerse con responsabilidad y asumiendo el riesgo de contagio, complicación y muerte, que todavía existe.
Colegios de profesionales en Psicología y Nutrición, MEP y PANI busca guiar a familias a nivel emocional y nutricional, para que los menores tengan una buena relación con la comida y se alimenten de forma sana.
Colegio de Profesionales en Psicología y PANI indican que, aunque aún no han recibido denuncias por este tema, las familias deben estar vigilantes, y por eso lanzan una campaña.
Información en su página web y redes sociales, videos y consejos son parte de estas acciones para cuidar la salud mental de la población.
Por cada suicidio, hay 20 tentativas; hablar del tema, acompañar a la persona y ayudarle a buscar a un profesional es vital para prevenir casos