Naciones Unidas satisfecha por el 'entendimiento', pero analistas son cautelosos sobre la ejecución de acuerdos.
Erdogan se reunirá el jueves en Moscú para discutir con Putin sobre Siria, en momentos en que la situación es explosiva en la provincia de Idlib.
El Consejo de Seguridad de la ONU pidió este viernes un cese al fuego urgente en Libia, en un comunicado respaldado por Estados Unidos que condena, cuatro días después, el ataque que dejó más de 40 migrantes muertos en un centro de detención cerca de Trípoli.
El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, y sus homólogos británico, Jeremy Hunt, y francés, Jean-Yves Le Drian, estimaron que ya llegó el momento de negociar el final de los combates en Yemen.
De raíces católicas, admiradora del Che Guevara y con una estructura federada, el ELN, la última guerrilla activa de Colombia, pactó con el gobierno de Juan Manuel Santos el primer alto el fuego bilateral en medio siglo de lucha armada.
Los dos principales protagonistas de la crisis libia, el jefe del gobierno de Trípoli, Fayez al Sarraj, y el mariscal Jalifa Haftar, acordaron este martes trabajar para sacar a su país del caos, mediante un cese el fuego y elecciones que podrían tener lugar en la próxima primavera (de marzo a junio).
El Gobierno de Colombia y el ELN, última guerrilla activa de ese país, se encaminaron el viernes hacia un cese al fuego bilateral en los diálogos de paz en Quito, en los que los rebeldes se mostraron por primera vez abiertos a abandonar los secuestros.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, declaró este martes que el cese al fuego con las FARC será hasta el 31 de octubre, en espera de concretar una solución al conflicto con esa guerrilla tras el rechazo al pacto de paz en el plebiscito.
El presidente Juan Manuel Santos anunció el jueves que el cese definitivo del fuego comenzará el 29 de agosto al informar al Congreso su decisión de convocar a un plebiscito sobre los acuerdos de paz alcanzados con las FARC.