Si le gusta el turismo de aventura, admirar la naturaleza o una deliciosa gastronomía, esta zona del país cuenta con múltiples opciones para ofrecer a los visitantes y ayudar a reactivar la economía.
Empresarios del turismo con servicios a cielo abierto, como caminatas, senderismo, canopy, teleféricos, paseos en balsas, actividades recreativas acuáticas y actividades recreativas aéreas, reabren ese 1.° de agosto.
Con la reapertura de aeropuertos a vuelos comerciales, las actividades turísticas y de recreación también comenzarán a revivir a partir de este sábado 1.° de agosto. Empresas ofrecen a los visitantes descuentos de hasta un 75%.
Canatur argumenta que ninguna empresa debe pagar uso de actividad en sus servicios turísticos. Abogado de extranjero dice que fallo de Sala I sobre autoría sigue en firme y pidió a operadores negociar con su cliente.
El debate sobre el estado de la patente del <em>canopy</em> es un nuevo capítulo en la pugna de veinte años por la explotación de esa atracción turística, pues ahora debe esclarecerse si la protección legal de la invención de esa actividad sigue vigente o no.
Los empresarios turísticos que ofrecen el Canopy entre sus actividades de aventura, acordaron una serie de medidas legales para enfrentar el cobro que pretende efectuar el dueño de la patente de esa actividad y sus posibles acciones en contra de ellos.
Los empresarios turísticos no pagarán, ni se comunicarán por el momento con el canadiense Darren Hreniuk para negociar el derecho a ofrecer el <em>canopy</em> entre sus actividades recreativas. El foráneo ganó un pleito judicial que lo reconoce como inventor de esa práctica.
El canadiense Darren Hreniuk, quien se atribuye la invención del canopy, fue facultado para cobrar derechos de uso por cada turista nacional y extranjero que utilice esta actividad extrema en cualquiera parte del país.
Canopy, cabalgata, caminata y ciclismo todo inmerso en medio de la naturaleza y el bosque seco de Guanacaste. Una propuesta novedosa que promete elevar su adrenalina.