Un grupo de empresarios demandó a la agencia turística Travelia por una deuda de aproximadamente ¢53 millones, por el supuesto impago de servicios de transporte en buses de lujo para pasajeros de crucero.
Texto de reglamento aún sin publicar mantiene trámites engorrosos que ahuyentarían de Costa Rica a visitantes de larga estancia.
Los nómadas digitales son trabajadores bien remunerados, capaces de brindar servicios desde cualquier país. Según el ICT, su ingreso anual promedio es de $200.000
Pese a la cláusula de no divulgación que figuraba en el contrato de finiquito, la afectada decidió hablar con la esperanza de recuperar el dinero que su madre le dejó como herencia.
La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) urgió nuevamente al Gobierno para que se publique el reglamento a la ley, ya que la falta de esta normativa para establecer la operación de este negocio en Costa Rica ha generado una pérdida de oportunidades para atraer a esta población.
La cifra significa un pico de ocupación que no se veía desde el inicio de la pandemia, aunque en Canatur insisten en que el sector sigue en vías de recuperación.
Las oganizaciones del sector turismo urgieron al Gobierno para que se publique el reglamento a la ley para la atracción de nómadas digitales a Costa Rica, pues el decreto debió estar vigente desde hace dos meses
Alegan grandes dudas acerca de la aplicación del mecanismo de control de ingresos a establecimientos, así como cancelación de reservaciones: 41% de los turistas extranjeros ingresa sin vacunación
Internet de alta gama, seguros médicos, transporte, acceso fácil a comercios y otras necesidades tendrán que adecuarse al turista de larga estancia
Producto financiero incorporaría petición del sector de ampliar los plazos de préstamos y bajar tasas de interés, informó la Asociación Bancaria Costarricense. Empresarios consideran que condiciones blandas se requieren hasta 2024.