Con voluntad de trabajo activo en equipo, podríamos secuenciar más de 3.000 genomas del coronavirus al mes
Equipos y recurso humano se desperdician en Costa Rica debido a la falta de un modelo de cooperación institucional
Virus de seis personas, todas del Valle Central y tomadas de forma aleatoria no pueden tomarse como conclusiones definitivas, pero sí nos indica que el país puede hacerlo y traza la vía para conocer a fondo la evolución del patógeno en nuestro territorio.
Diferentes instituciones se organizan para secuenciar el genoma del nuevo coronavirus, es decir, conocer su genética y ver a cuál cepa pertenece; esto permitirá tomar mejores decisiones para escoger vacuna cuando haya disponible y para estudiar su comportamiento en la población
Técnica permitiría descartar o confirmar la presencia de la enfermedad en cuestión de horas y tendría mucho mejor rendimiento en cuanto a la calidad de los resultados en comparación con métodos actuales
El diseño de una plataforma para analizar genes del cáncer convirtió al tico Allan Orozco en ganador de un reconocimiento por parte de la Universidad de Valencia, España.