Entidad compró deudas a otras instituciones bancarias durante pandemia y ahora tiene el 78% del saldo total de préstamos dirigido empresas de esta industria
Recursos representan las ganancias netas del 2020 y 2021, que la entidad no ha entregado a trabajadores porque está pendiente el resultado de un arbitraje laboral
Los Magistrados eliminan artículos de la convención colectiva donde se establecía desembolso de ¢400.000 por fallecimiento de cónyuge o hijos, así como de ¢300.000 por progenitores del trabajador
Ambos grupos de deudores se les otorgó el 67,4% de los ¢573.788 millones colocados de la facilidad crediticia a abril pasado. El 85% del dinero se dirigió a readecuación de operaciones, según ente emisor.
El Banco Central prevé que el resto de los ¢725.500 millones sean otorgados entre este mes de febrero y abril próximo, indicó su presidente Rodrigo Cubero.
Entidad entrará en una proceso de modernización de sus plataformas en línea. Para el 2021 destinarán $30 millones, pero monto se incrementará próximo años, según gerente.
Bernardo Alfaro, gerente del Banco Nacional, confirmó que el sector inmobiliario y el consumo son las actividades con repunte en dinamismo.
Bernardo Alfaro, gerente del Banco Nacional, dijo que prevén colocar ¢400.000 millones en nuevos préstamos en el 2021.
Bernardo Alfaro confirma que tienen la meta prestar ¢400.000 millones y finalizar el próximo año con un crecimiento de la cartera del 3%. Pandemia afectará morosidad de entidad, pero jerarca dice que están preparados para enfrentar el impacto de los clientes más golpeados.
A julio el 74% de la cartera de préstamos de entidades estaba catalogada como buena, frente al 80% un año antes. Efectos económicos de la covid-19 y alza en desempleo provocan subida en morosidad.