¿Cuál día oscuro del año 2021 nubló las mentes de quienes, con ligereza y precipitación inconcebibles, perdonaron tal cantidad de dinero público?
La ley aprobada en la legislatura anterior para condonar ¢5.515 millones a deudores de la Banca para el Desarrollo fracasó en la Sala IV.
Bajo el nombre Raíces, este programa de incubación enfocado exclusivamente en beneficio de la población indígena, pretende la generación y consolidación de negocios focalizados en turismo sostenible.
Magistrados consideraron injustificado y desproporcionado el beneficio otorgado por la ley, aprobada en febrero del 2021, y anuló dos artículos donde se condonaban deudas a productores por ¢5.515 millones
La Procuraduría General de la República cuestiona la ley que perdona deudas por ¢6.200 millones contraidas por 2.400 productores con el Sistema de Banca para el Desarrollo.
Mayoría del monto recuperado fue por fincas en garantía, pero también figuran deudas que estaban como insolutas
Los emprendimientos seleccionados recibirán entre ¢6 millones y ¢9 millones en capital semilla.
Auge colocará ¢840 millones para capital semilla financiados por el Sistema de Banca para el Desarrollo
Del total de postulaciones se seleccionarán 20 iniciativas que serán beneficiadas con capital semilla no reembolsable asignado por Celiem con fondos de Banca para el Desarrollo
El objetivo es que con la “experiencia, el conocimiento y la sensibilidad necesaria en el tema” de dichos representantes, se puedan definir claramente las necesidades, prioridades y las posibilidades de las propuestas hechas por el sector, que se soliciten o tramiten dentro del SBD.