Protestas sin zapatos; discusiones con y sin mascarillas; careos penosos y gritos que deseáramos no haber oído: hagamos un repaso por los capítulos más virales (para mal) de los diputados y diputadas que recién dejaron sus curules.
Así se lo relató a la Procuraduría de la Ética el asesor de la Gerencia General del BP.
Procuraduría de la Ética pide a Asamblea tomar acciones sobre Óscar Cascante del PUSC.
La Procuraduría de la Ética denunció penalmente al diputado del PUSC de presunto tráfico de influencias.
Presidente afirma que diputados evitaron indagar la verdad para no afectar la campaña electoral.
Bajo la excusa de que los casos de narcotráfico que salpicaron la política están bajo investigación judicial, el informe final evadió los contactos entre presuntos sospechosos de narco y figuras como diputados y alcaldes.
Ante informe de minoría de Luis Ramón Carranza, el legislador verdiblanco Jorge Fonseca rechaza que haya existido negligencia en la comisión especial.
Informe de comisión no hizo una sola mención, en sus conclusiones, a las gestiones del socialcristiano en favor de los miembros de una presunta banda narco, ni la visita de Gustavo Viales al condominio donde fue detenido otro sospechoso.
Las comisiones investigadoras del narcotráfico en los años 80 hallaron nexos con los poderes de la República y gobiernos locales. La comisión más reciente dio su trabajo por terminado y redactará un informe sin entrevistar, por ejemplo, a los sospechosos de integrar una banda que visitaba el Congreso con frecuencia
El diputado Óscar Cascante hizo numerosas gestiones en favor de negocios promovidos por el representante de una empresa adjudicataria de obras en la escuela de la cual era director. La empresa con sede en Curridabat, cuya experiencia en construcción no constaba, de pronto se adjudicó la obra en Barranca de Puntarenas mediante un concurso por invitación.