Los hospitales San Juan de Dios y Rafael Ángel Calderón Guardia suspenderá todas las visitas a pacientes hospitalizados y en Emergencias a partir del miércoles 12 de enero, debido al incremento acelerado de casos de covid-19 en el país. Así lo informó la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el departamento de prensa del Calderón Guardia, respectivamente.
“Nuestro deber es el de salvaguardar la vida de los pacientes y sus familiares, así como la de nuestro personal de salud, por esta razón es que hemos decidido suspender las visitas a pacientes. Debemos actuar responsablemente para tratar de contener las altas tasas de contagio”, afirmó María Eugenia Villalta Bonilla, directora general del Hospital San Juan de Dios.
Ómicron y su lista de síntomas
Villalta mencionó que esta directriz se mantendrá hasta nuevo aviso y que trabajarán en coordinación con las áreas de Enfermería y Trabajo Social para realizar llamadas y videollamadas, con el fin de que los familiares se comuniquen con los pacientes.
El hospital había habilitado nuevamente las visitas para los pacientes internados el pasado 22 de diciembre. Sin embargo, la medida fue revertida luego de que este martes 11 de enero el país registrara una cifra récord de casos de covid-19, con un total de 4.050.
Calderón Guardia dará más detalles este miércoles
El departamento de prensa del Hospital Rafael Ángel Calderón Guardia confirmó a La Nación que aplicarán las mismas medidas en su centro médico a partir de este miércoles. Las autoridades añadieron que “según el comportamiento epidemiológico en las próximas semanas, así se estudiarán las medidas”. El nosocomio brindará más detalles el día de mañana en un comunicado oficial.
Además del aumento en los contagios, el Ministerio de Salud también indicó que enfrenta un incremento sostenido en las hospitalizaciones y muertes a causa del coronavirus durante la primera semana epidemiológica del año, en comparación con la última del 2021.
Las autoridades del centro hospitalario hacen un llamado para que la población no baje la guardia y le instan a vacunarse si aún no lo ha hecho, así como a acatar todos los protocolos sanitarios, como es el uso de la mascarilla y el correcto lavado de manos.
Expertos proyectan ola de incapacidades con ómicron