El País

Planta de fármacos de la UCR de al menos $1,3 millones quedó en un galerón en obra gris

Un informe de la Contraloría Universitaria reseñó improvisación. El Instituto de Investigaciones Farmacéuticas aceptó recibir la obra inconclusa, bajo protesta, sin divisiones ni acabado final de piso

EscucharEscuchar

Desde hace una década, la Universidad de Costa Rica (UCR) planeó construir una planta piloto que funcionara para producir fármacos de manera experimental. Con ese fin, la casa de enseñanza incluyó el proyecto en la construcción del edificio del Instituto de Investigaciones Farmacéuticas (Inifar). Sin embargo, cinco años después de terminada la edificación, la planta permanece como un galerón en obra gris y la idea continúa siendo una aspiración.








Fernanda Matarrita Chaves

Fernanda Matarrita Chaves

Periodista de Educación con experiencia en temas de niñez, salud y DDHH. Licenciada en Comunicación de Mercadeo. Ganó el Premio nacional al mejor contenido sobre Niñez y Adolescencia del CNNA y UNICEF en el 2022 y el 2021. Recibió el Premio regional y del Caribe de Periodismo de Salud de Fedefarma 2022. Redactora del año La Nación 2021.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.