El Ministerio de Educación Pública (MEP) planea abrir casi 400 nuevas plazas en el 2026 para atender determinadas especialidades.
Leonardo Sánchez, ministro de Educación, comentó que 150 puestos se destinarían para docentes de formación tecnológica. Con este personal, se espera cubrir entre 250 y 300 centros educativos. Actualmente, hay casi 2.500 escuelas y colegios que carecen de este tipo de profesionales.
Asimismo, se contratarán profesionales para que asesoren a docentes en temas de educación técnica como robótica, programación, dispositivos médicos e inteligencia artificial.
Además, el MEP reclutará docentes para la atención de estudiantes dentro del espectro autista, debido a órdenes de la Sala Constitucional. También, se emplearán orientadores para secundaria con el fin de reforzar la atención de casos de bullying y violencia.
LEA MÁS: Programa de Informática del MEP llegará hasta en el 2027 a totalidad de alumnos
El ministro mencionó la incorporación de psicólogos para fortalecer la contraloría de derechos estudiantiles, la contraloría de servicios y vida estudiantil del MEP, departamentos que atienden casos de acoso escolar, acoso sexual y violencia, entre otros. Según Sánchez, el objetivo es dar “respuestas prontas y cumplidas”.
Sánchez comentó que contratarán especialistas en nutrición para que supervisen el funcionamiento de los comedores escolares, así como guardas de seguridad.
LEA MÁS: MEP rechazó abrir grupo adicional para atender a niño con autismo
En su plan de trabajo, el ministro incluyó un eje enfocado en implementar acciones para consolidar los centros educativos como espacios seguros, a raíz de la violencia que existe en la sociedad y que muchas veces llega hasta las aulas.
Con excepción de los docentes de informátia educativa, la cifra de cuántos funcionarios serían para cada área mencionada no se conoce.