La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) está por concluir su campaña de vacunación contra la influenza estacional, iniciada en mayo y dirigida a grupos de riesgo, como población infantil, adultos mayores, embarazadas, y personas de entre 8 y 57 años con alguna enfermedad crónica.
“Estamos a dos semanas de cerrar esta estrategia de salud pública, por lo cual instamos a la población de riesgo que aún está pendiente de su dosis contra influenza estacional a que se acerque al establecimiento de salud más cercano”, comentó Elvis Delgado Delgado, el coordinador del Programa Ampliado de Inmunizaciones de la CCSS, en un comunicado de prensa emitido por la entidad el pasado 18 de junio.
Hasta el 17 de junio, la Caja había vacunado a 1.123.074 personas, lo que representa un avance del 75,1% en cobertura para los grupos de riesgo meta.
LEA MÁS: Virus sincitial: la nueva vacuna que podría cambiarlo todo para los bebés en Costa Rica
Si al cierre de la campaña quedan dosis disponibles, la vacunación contra el virus de la influenza estacional por parte de la Caja se abriría a todo público a partir del 1.° de julio, según informó Monumental este domingo 22 de junio.
“Según las estimaciones de la CCSS, podrían quedar unas 100.000 dosis disponibles para cuando se abra la vacunación a todo público; sin embargo, el número exacto se informará a partir del 1.° de julio”, publicó Monumental.
La influenza es un virus respiratorio de fácil propagación que causa fiebre, tos, malestar general y dificultad respiratoria. En los casos más graves puede inflamar los bronquios y pulmones, hospitalizar e incluso causar la muerte.
De acuerdo con una noticia publicada por La Nación en mayo pasado, las personas pueden obtener la vacuna contra la influenza en farmacias privadas a un costo aproximado de ¢8.000.
