
Costa Rica recibirá a un grupo de 15 trabajadores de El Salvador para laborar en el sector transporte, como parte del Acuerdo Bilateral para Movilidad Humana con fines de empleo firmado por ambas naciones en el 2023. Así lo anunció la Embajada de Costa Rica en El Salvador en sus redes sociales.
Según el Ministerio de Trabajo y Previsión Social de El Salvador, las personas llegan con un permiso de un año, que es prorrogable. Además, los trabajadores viajan con una cobertura completa en el sistema de salud, así como a vivienda y alimentación.
La institución salvadoreña destacó que este es el primer contingente de trabajadores que parte hacia Costa Rica. Es una prueba piloto, pero esperan que más personas se acojan a ese acuerdo.
“Costa Rica ha sido tradicionalmente un país de acogida que aboga por una migración regular, segura. El acuerdo, que inicia su aplicación hoy, permite la llegada de un primer grupo de ciudadanos salvadoreños a Costa Rica, pero también abre la posibilidad de que profesionales costarricenses vengan a El Salvador a trabajar para operar en doble vía, fortaleciendo la relación bilateral e integración entre ambos países”, dijo Lina Ajoy, embajadora de Costa Rica en El Salvador, según publicó esa embajada en redes sociales.
Este medio envió consultas al Ministerio de Trabajo de Costa Rica; no obstante, al cierre de esta edición aún no se habían recibido respuestas. También se contactó a la embajadora Ajoy, quien remitió las gestiones al departamento de prensa de la Cancillería. Al momento de finalizar este artículo, las preguntas permanecían en trámite.