
Las 1.234 personas que tienen licencia de cuido para enfermos terminales o menores gravemente enfermos recibirán nuevamente su subsidio a partir de este viernes 14 de noviembre. La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) confirmó la reanudación de los pagos.
A través de un comunicado de prensa, la institución indicó que ya recibió el depósito de los ¢2.700 millones aprobados por la Contraloría General de la República (CGR).
“La institución procederá a cancelar aproximadamente 2.300 boletas por un monto cercano a los ¢500 millones”, manifestó Mónica Taylor Hernández, presidenta ejecutiva de la CCSS.
“Con los recursos disponibles se normalizará el pago de las licencias pendientes de pago desde finales de agosto, setiembre, octubre y las refrendadas hasta el jueves 13 de noviembre. Además, esto permitirá retomar el desembolso habitual de estas licencias según se vayan otorgando”, añadió.
La Gerencia Financiera de la CCSS detalló que estas boletas representan más de 9.000 días de pago pendientes, que se pagarán de forma retroactiva. Además, se procederá con la normalización de los pagos en noviembre y diciembre, porque están garantizados los fondos hasta final de año.

Estas licencias buscan mejorar la calidad de vida de los pacientes en fase terminal por enfermedades avanzadas, progresivas e incurables, así como de los niños, niñas y adolescentes con condiciones de salud calificadas. Las personas con estos padecimientos tienen derecho a un cuidador. Este cuidador recibe una licencia que le permita ausentarse de su trabajo para atender al enfermo por el tiempo necesario, mientras tanto recibe un subsidio por parte del Estado.
El problema de pago surgió porque para este 2025, el Estado había reservado ¢3.952 millones, que se agotaron en su totalidad en cuestión de nueve meses. La reanudación fue posible porque la CGR aprobó un presupuesto extraordinario de la CCSS, como parte de un fallo de la Sala Constitucional que exigió el pago a los beneficiarios de este permiso.
