
El agricultor Omar Córdoba Araya cuestionó al mandatario Rodrigo Chaves por hacer énfasis en que los miembros del gremio agrícola tienen vehículos 4x4 y tractores, a pesar de que Acueductos y Alcantarillados (AyA) compró un Toyota Land Cruiser Prado 2025 valorado en $92.886 (unos ¢47,5 millones) cuando el presidente ejecutivo era Juan Manuel Quesada, actual candidato a diputado del Partido Pueblo Soberano (PPSO).
“O sea, como somos agricultores, como somos humildes campesinos, no podemos tener un carro 4x4, (pero) el (ex)presidente del AyA sí puede cambiar el carro, un carro de ¢60 millones, (pero) nosotros no podemos”, aseveró el agricultor.
Luego de la compra del vehículo, la Contraloría General de la República (CGR) ordenó al AyA una exhaustiva rendición de cuentas.
La acción de la Contraloría se produjo en medio de cuestionamientos sobre el uso de fondos públicos y la aparente desproporción en el valor del vehículo adquirido frente a las necesidades de la institución y la venta de un vehículo anterior por un valor significativamente menor al del mercado. Como parte de la transacción, el AyA entregó a una agencia de vehículos un Toyota Prado del 2017 por un valor de $18.600 (unos ¢9.400.000), informó este medio en julio.
Sobre este tema, la CGR informó este 14 de noviembre a La Nación que la Unidad de Denuncia Ciudadana aún tiene una investigación en trámite, por lo que no puede ahondar en ello.
En octubre, el diario La Teja informó de que el cuantioso automotor habría sido chocado dos veces en setiembre.
‘Nos ve con desprecio’
El agricultor envió el mensaje a Chaves luego de que el 12 de noviembre, en la habitual conferencia de prensa, el presidente se refiriera al arresto de uno de los agricultores en la marcha del 11 y defendiera la acción de la Fuerza Pública.
De hecho, el presidente preguntó por qué no se decomisaron los “tractores lujosísimos” y las camionetas Hilux de los “probecitos” agricultores, utilizadas para pedir apoyo y soluciones al Gobierno.
En un video difundido en redes sociales, el agricultor, quien funge como vicepresidente del centro agrícola cantonal de Escazú y como fiscal del comité regional de ferias del agricultor del comité central, aclaró que, para el trabajo del campo, un tractor es una herramienta útil y necesaria y que los carros 4x4 son indispensables para sacar sus productos.
“Lo que nos da es tristeza ver como nos ve con desprecio. (...) Yo tengo mi carrito 4x4 con mucho orgullo. Lo terminé de pagar hace dos años en el banco y lo andaba en la manifestación, con cebolla, porque la cebolla nos la están pagando a ¢180 el kilo. Producir un kilo de cebolla oscila entre ¢300 y ¢500 dependiendo de la época del año y depende de la zona”, expresó Córdoba.
El agricultor agregó que él y sus colegas están cansados “del gobierno y de las políticas destructoras al sector agropecuario”.
“Lo que este señor definitivamente quiere es dejar el país a expensas de los importadores, que los importadores sean los que se ganen el dinero y que los agricultores tengamos que desaparecer”, añadió.
El mensaje de Omar Córdoba se une al del productor cartaginés, Marvin Gómez, quien también alzó la voz tras las afirmaciones de Rodrigo Chaves.
Gómez aseveró: “Ustedes mismos (los miembros del gobierno) incitaban al sector agro a que fuera más competitivo por medio de la tecnología. ¿Qué es lo que pretenden? ¿Visitar cualquier finca y encontrarse al agricultor de hace 50 años con un chonete, con su cuchillo y descalzo?”.
El 11 de noviembre, decenas de productores de todo el país participaron en la Marcha Nacional de Agricultores por la Defensa de la Producción Nacional y el Rescate del Campo Costarricense. La manifestación, a la que se unieron distintos sectores, se realizó con el objetivo de exigir al gobierno de Rodrigo Chaves la modificación de las políticas públicas dirigidas al sector y denunciar el abandono institucional.
