:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gruponacion/EW2R4ZAB7ZC2BEQTOOOCVXSROI.jpg)
(Alonso Tenorio)
Texto original publicado por La Nación el 21 de mayo de 1972
Miles de habitantes de Berlín Occidental atravesaron ayer el muro divisor para pasar el feriado de Pentecostés con familiares y amigos en Alemania Oriental. Los trenes subterráneo y elevado que cruzan la frontera viajaban llenos por completo y los automóviles apenas si podían avanzar por una distancia de cinco kilómetros y a veces tenían que esperar hasta hora y media para poder continuar.
Los guardias fronterizos dijeron que era de esperar que congestiones similares se conviertan en cosa normal en el futuro, en los días de fiesta, cuando el convenio de las cuatro grandes potencias sobre Berlín abra la frontera en forma permanente.
Alemania Oriental permitió el miércoles el cruce del muro y se calcula que 500.000 personas, por lo menos y quizás hasta 700.000, habrán de entrar en territorio comunista antes de que termine la medianoche de este miércoles el periodo de ocho días que se fijó para visitas.
El ingreso de habitantes de Berlín Occidental durante la Semana Santa y durante el actual periodo de Pentecostés fue permitido por decisión unilateral de Alemania Oriental. Pero la ratificación esta semana por Alemania Occidental de los tratados de no agresión con Polonia y la Unión Soviética significa que el muro divisor se mantendrá abierto en forma permanente, bajo el convenio de las cuatro potencias.
Con la ratificación de los pactos de no agresión, el convenio de las cuatro potencias se habrá de firmar muy pronto, quizás en junio, en Berlín. Dicho convenio permitirá a los habitantes del sector occidental de Berlín visitar a Alemania Oriental por un total de 30 días por año.
En otras noticias:
Joven ladrón pensaba fugarse a Estados Unidos
Un joven de unos veinte años, de apellido Castro, fue detenido al comprobársele que fue el autor del robo de una fuerte suma de dinero en perjuicio del almacén Electra. Este joven era uno de los empleados de confianza de esa firma, por lo que le daban la confianza de manejar fondos de los pagos realizados por los clientes.
Pero el sujeto empezó a tomar “jugosas ganancias”, hasta que vio que era inmensamente rico y dispuso a gastarse en parrandas ¢7.000 y ¢8.000 por noche: licor, orgías, buena ropa, cigarrillos de alta calidad y propinas de ¢100.
Alguien advirtió a la policía que el muchacho era demasiado joven para manejar tan fuertes sumas de dinero. Las autoridades lo siguieron durante varios días hasta que finalmente lo detuvieron y sometieron a un interrogatorio. Inicialmente fue evasivo, pero finalmente confesó, agregando que ya tenía el pasaje listo y unos ¢100 mil para irse a Estados Unidos.
Ríos Ocloro, Torres y María Aguilar serán limpiados
Por cuenta del Servicio Nacional de Acueductos y Alcantarillados se realiza la construcción de la primera etapa del alcantarillado sanitario metropolitano, en la que figuran el colector María Aguilar y el colector Torres, que están instalando casi paralelamente a los ríos del mismo nombre.
A cada colector descargan las aguas negras de los subcolectores y éstos, a su vez, recogen las aguas de las cloacas de cada propiedad, por medio de las conexiones que están haciendo. Las autoridades consideran que las obras permitirán eliminar los canal de aguas sucias de los ríos.
Al no recibir la descarga de las cloacas, los cuerpos de agua recobrarán su limpieza, pues irán a sus causes solamente las aguas de lluvias, cuyo alcantarillado está separado de los sistemas sanitarios que recogen las aguas negras y residuales.