
El tipo de cambio del dólar respecto al colón cerró con una leve alza esta semana en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex) del Banco Central de Costa Rica (BCCR).
El precio de la divisa cerró la sesión en ¢502,45, un incremento de ¢0,59 con respecto al viernes anterior.
Durante la semana, el precio se mantuvo estable en torno a los ¢502. El único día con reducción fue el jueves, cuando se ubicó en ¢501,99.
Entre el 27 y 31 de octubre se negociaron $140 millones, monto inferior a los $205,57 millones de la semana pasada.
En estas fechas, el Banco Central adquirió $16,5 millones, de acuerdo con los datos publicados por la autoridad monetaria. La semana anterior, la entidad también intervino con la compra de dólares para fortalecer sus reservas, por el orden de los $46,58 millones.
El Central también participó en Monex para atender la demanda del sector público no bancario (SPNB), por un total de $62,84 millones, dato menor con respecto a los $120,40 millones de la semana anterior.
Superávit en ventanillas
Durante los tres primeros días de esta semana (último dato registrado al cierre de este artículo), las entidades financieras adquirieron $339,5 millones y vendieron $319,48 millones a sus clientes, generando un superávit de $20,2 millones, según datos del BCCR.
Adriana Rodríguez, gerente general de Acobo Puesto de Bolsa, valoró que durante el mes de octubre, el superávit —una constante en el mercado Monex— tuvo un comportamiento superior con respecto a los meses anteriores.
LEA MÁS: Tipo de cambio en Costa Rica: ¿Existe política no oficial? Banco Central y 5 economistas responden
Además, este mes presentó negociaciones con valores dispersos en las jornadas, que van desde los $8 millones hasta los $121 millones.
Pero a pesar del comportamiento en los montos negociados, Rodríguez indicó que el movimiento del tipo de cambio estuvo en un rango estrecho durante octubre, por el orden de los ¢4, frente a un promedio de ¢5 en meses anteriores.
“Tenemos un tipo de cambio fijo muy estable, para noviembre podríamos ver unos picos de oferta de dólares por la estacionalidad que viene de la liquidación de más divisas para el pago del aguinaldo, marchamo y otras obligaciones que se pagan en colones”, señaló Rodríguez.
A las 3:30 p.m. de este viernes, el Banco Nacional vendía la divisa en ¢507, el Banco Popular lo ofrecía en ¢508 y el Banco de Costa Rica (BCR) en ¢509. En las entidades privadas, el BAC, BCT y Promérica lo colocaban en ¢509, mientras que Lafise lo tenía en ¢520.
