
Desde este 1.° de noviembre, quienes hayan nacido a partir del año 2007 no podrán fumar ni comprar productos derivados del tabaco en Maldivas.
La nueva legislación del país asiático prohíbe a esta generación el consumo de cualquier forma de tabaco. La restricción incluye a nacionales y también a extranjeros que visiten el archipiélago.
Así lo comunicó el Ministerio de Sanidad, que señaló que esta decisión busca proteger la salud pública y garantizar una población libre de tabaco en el futuro.
La normativa impide la venta, compra o uso de tabaco a las personas nacidas desde el 1.° de enero de 2007. Además, obliga a los comerciantes a verificar la edad antes de realizar cualquier venta.
El país, conformado por 1.191 islas distribuidas a lo largo de 800 kilómetros, es un destino turístico de lujo y ahora también pionero en políticas de control de tabaco.
A esta medida se suma una prohibición vigente sobre los cigarrillos electrónicos. En Maldivas está prohibido importar, vender, distribuir, poseer o utilizar estos dispositivos, sin importar la edad del usuario.
Las multas por violar estas reglas son elevadas. La venta de tabaco a menores genera una sanción de $3.200, mientras que el uso de cigarrillos electrónicos conlleva una penalización de $320.
La iniciativa fue impulsada por el presidente Mohamed Muizzu, quien ha promovido una agenda orientada a la salud pública.
Aunque Reino Unido propuso una legislación similar, esta aún no ha sido aprobada. Por su parte, Nueva Zelanda se convirtió en el primer país en implementar una medida de este tipo, pero el plan fue anulado en noviembre de 2023.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de una agencia de noticias y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
