
Arqueólogos de la Academia Búlgara de Ciencias descubrieron una tumba del siglo II a. C. en la villa de Kapitan Petko Voivoda, donde localizaron los restos de un guerrero tracio sepultado junto a su caballo y varios artefactos raros.
El hallazgo incluyó una corona de plata y oro que, según los expertos, confirmaría que se trataba de un líder local. Los análisis indican que el individuo murió entre los 35 y 40 años de edad.
LEA MÁS: Se conoció el verdadero rostro de Cleopatra
Dentro de la tumba hallaron vasijas de cerámica y vidrio, procedentes de distintas regiones del Mediterráneo, así como joyas en plata: una pulsera, un anillo y un broche.
El lugar también contenía armas de combate, entre ellas lanzas de hierro, escudos y una daga con mango de oro incrustada con piedras semipreciosas.


Uno de los detalles más llamativos del entierro fue el caballo, sepultado al lado del guerrero y adornado con medallones y collares de oro, plata y bronce.
El animal, al igual que su dueño, lucía elementos ornamentales que reflejan un alto nivel de prestigio.
Entre los collares, los arqueólogos identificaron representaciones en alto relieve de la mitología griega, como la escena de Hércules enfrentando al gigante Anteo, así como imágenes de toros y cabras.

Segunda tumba confirma presencia de élite militar
A tan solo 60 metros de esta tumba, en 2024, investigadores encontraron otro montículo funerario con restos de un noble tracio vinculado a las fuerzas romanas. Al igual que en el hallazgo más reciente, este también portaba joyas y objetos valiosos.
Ambas sepulturas indican que la región funcionó como un importante sitio de entierro para miembros de la élite militar durante el período helenístico.
Las autoridades arqueológicas resaltaron que esta es la segunda temporada consecutiva en que las tierras de Kapitan Petko Voivoda revelan tesoros de alto valor histórico.
Las excavaciones permiten comprender mejor la cultura tracia y su interacción con Roma, así como levantar nuevas hipótesis sobre esa etapa.
Los objetos extraídos están siendo preparados para su exposición al público. Muchos ya fueron restaurados y se encuentran resguardados en un cofre del Museo Histórico de Topolovgrad, en Bulgaria.
El plan es reunir en una sola muestra las piezas encontradas en 2024 y 2025, con el fin de acercar a la población al legado arqueológico y cultural de la nación.
LEA MÁS: ¿Cómo limpian buzos una estatua de Cristo a casi 18 metros de profundidad? Vea el video
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.