
Un equipo del proyecto Noah’s Ark Scans anunció que planea excavar el sitio geológico Durupinar, ubicado al este de Turquía, con el objetivo de comprobar si el lugar alberga restos del Arca de Noé, la embarcación mencionada en relatos bíblicos.
Los investigadores indicaron que la zona presenta estructuras subterráneas inusuales, lo que podría respaldar la hipótesis de una construcción artificial. Según explicaron, antes de iniciar excavaciones deberán realizar estudios geofísicos, perforaciones y un plan de preservación, ya que se trata de un terreno con flujo de tierra activo y condiciones climáticas extremas durante el invierno.
En los próximos años, universidades turcas asociadas al proyecto aplicarán pruebas no destructivas como muestreo de suelos y escaneos con radar, para determinar si los elementos detectados corresponden a restos fabricados por humanos o a formaciones naturales.
Posibles restos de una estructura bíblica
El sitio Durupinar, cercano al monte Ararat y con una longitud de 157 metros, fue identificado en 1959 por el capitán İlhan Durupınar. Entre las décadas de 1970 y 1990, científicos y exploradores llevaron a cabo estudios que captaron atención internacional.
Más recientemente, en los años 2014, 2019 y 2021, el equipo realizó escaneos mediante tomografía de resistividad eléctrica (ERT) y radar de penetración terrestre (GPR). Las pruebas revelaron estructuras lineales, ángulos rectos y capas diferenciadas, lo cual contrasta con las formaciones típicas del terreno rocoso natural.
El pasado 19 de mayo de 2025, Noah’s Ark Scans anunció nuevos hallazgos tras analizar esas imágenes junto con pruebas de suelo recolectadas en 2024. Según afirmaron, identificaron una estructura bajo tierra posiblemente artificial con un pasillo central de 71 metros y divisiones similares a corredores o habitaciones, que se extienden hasta 6 metros de profundidad.
Los investigadores resaltaron que estas formaciones rectilíneas no suelen producirse de forma natural, por lo que podrían tratarse de una construcción intencional con forma de embarcación.
Restos orgánicos en el sitio refuerzan las sospechas
Las muestras de suelo tomadas dentro del sitio mostraron casi el triple de material orgánico en comparación con las del exterior, lo que sugiere presencia de restos biológicos o artificiales antiguos.
Para el cristianismo, el Arca de Noé habría sido una gran embarcación construida para salvar a la humanidad y a las especies animales de un diluvio ocurrido hace más de 4.300 años.
Aunque parte de la comunidad científica considera que Durupinar podría ser solo una anomalía geológica, el equipo del proyecto mantiene su hipótesis de una estructura hecha por el ser humano.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de un medio del Grupo de Diarios América (GDA) y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
