
Cada mañana, muchas personas repiten el mismo proceso: preparan café en su cafetera italiana, lo mezclan con leche fría de refrigeradora y luego usan el microondas para calentar la bebida. Sin embargo, existe un método poco conocido que evita ese paso final, logra una mejor textura y ahorra tiempo.
La técnica se popularizó en redes sociales gracias a Berni el del Café, barista de Breno Café, una cafetería especializada en México. El experto mostró en un video viral cómo es posible preparar café con leche directamente en una moka y conseguir un resultado caliente y cremoso, sin equipos adicionales.
¿Cómo preparar café con leche en una moka?
El procedimiento comienza al llenar con agua caliente la parte inferior de la cafetera italiana hasta la válvula de seguridad. Luego se coloca el filtro metálico y se llena con café molido fino, casi con la textura de un espresso. Para evitar que se compacte, se sugiere golpear suavemente el café con un tenedor. Esto permite que el agua suba sin obstrucciones.
Una vez cerrada la cafetera, se coloca a fuego bajo. Justo antes de que empiece a salir el café por el tubo central, se debe verter leche fría en la parte superior. De esa forma, el café recién preparado se mezcla de inmediato con la leche y ambos líquidos alcanzan una temperatura homogénea sin hervir.
Según el barista, el secreto está en no colocar la leche desde el principio, ya que se quemaría por la exposición directa al calor. Al agregarla justo en el momento de la extracción, se consigue una bebida ni fría ni amarga, sino con un balance óptimo de sabor y temperatura.
Advertencia sobre un error común
Este método, aunque efectivo y seguro, debe aplicarse correctamente. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido que nunca se debe colocar leche en la parte inferior de la moka. Hacerlo puede obstruir la válvula de seguridad y provocar sobrepresión, con riesgos importantes para la seguridad del usuario.
Cuando la leche hierve, genera residuos grasos y burbujas que bloquean los conductos de la cafetera y alteran el sabor final del café. En cambio, añadir la leche en la parte superior, como indica este truco, no presenta riesgos, siempre que se controle la cantidad para no exceder la capacidad del depósito.
¿Cómo lograr un acabado más cremoso?
Para quienes desean una bebida con más espuma o textura tipo capuchino, los expertos recomiendan calentar la leche por separado y usar un espumador manual o batidor pequeño. Luego se vierte la espuma sobre el café preparado.
Aunque esta opción requiere más tiempo, es ideal para quienes prefieren una textura más consistente o desean replicar bebidas de cafetería en casa.
*La creación de este contenido contó con la asistencia de inteligencia artificial. La fuente de esta información es de una agencia de noticias y revisada por un editor para asegurar su precisión. El contenido no se generó automáticamente.
